GRADO 7°

III Periodo
Taller 4

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JOSÉ ANTONIO GALÁN   

GUÍA ACADÉMICA -ESTRATEGIA APRENDER EN CASA
ASIGNATURA:  BIOLOGIA   CURSO: 7                 
SEMANA DE ROTACIÓN: 01 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE SEPTIEMBRE

DOCENTE: GUSTAVO GOMEZ PUENTES       TEMA: ÁTOMO 
OBJETIVO: Identificar las partes presentes en el átomo con el valor positivo y negativo de sus componentes y reconocer los niveles de energía presentes en el mismo.
Fecha:   01 de septiembre 2020 

Días:    El trabajo se realizará en la primer clase del nuevo horario comprendido durante las semanas de rotación. 

Entrega: 12 de septiembre 2020 (plazo máximo)

Apoyo de clase virtual: Primera clase de la primera semana teniendo en cuenta el nuevo horario de rotación cada 15 dias, (Grado 701 día 3 Segundo Bloque, Grado 702 día 4 tercer bloque y Grado 703 día 2 tercer bloque) link  https://meet.google.com/xqa-ckcy-nmq

Requisitos para la entrega:

·                     Favor colocar los nombres completos y curso en el asunto. Trabajo que llegue sin estos datos no se revisa.
·                     Favor enviar la actividad en archivo Word, PDF o imagen. 
·                     Enumerar las imágenes para que su revisión sea más ágil

MARCO CONCEPTUAL:
Átomo es la unidad estructural y funcional de la materia, existen varios modelos atómicos (Dalton, Borh, Thompson, Rutherford), esta formado por protones electrones y neutrones, los electrones tienen movimiento elíptico alrededor de los orbitales.

TALLER DE ACTIVIDADES

De acuerdo al siguiente vídeo conteste las preguntas:

1. Dibuje un átomo con sus partes.
2. Nombre las partes del átomo, la carga que poseen y cual es su función. 
3. Represente los protones, electrones y neutrones presentes en el átomo de sodio.
4. Represente los protones, electrones y neutrones presentes en el átomo de nitrogeno.
5. Investigue la historia del átomo.

NOTA: FAVOR ESTUDIAR PARA LA EVALUACIÓN DURANTE LA CLASE VIRTUAL.


______________________________________________________
III Periodo
Taller 3

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JOSÉ ANTONIO GALÁN   

GUÍA ACADÉMICA -ESTRATEGIA APRENDER EN CASA
ASIGNATURA:  BIOLOGIA   CURSO: 7                 
SEMANA DE ROTACIÓN: 18 DE AGOSTO AL 31 DE AGOSTO

DOCENTE: GUSTAVO GOMEZ PUENTES       TEMA: BIODIVERSIDAD - ECOSISTEMAS
OBJETIVO: Identificar las características de los biomas acuáticos y terrestres presentes en nuestro planeta, destacando la variedad de fauna y flora.

Fecha:   18 de Agosto 

Días:    El trabajo se realizará en la primer clase del nuevo horario comprendido durante las semanas de rotación. 

Entrega: 29 de agosto (plazo máximo)

Apoyo de clase virtual: Primera clase de la primera semana teniendo en cuenta el nuevo horario de rotación cada 15 dias, (Grado 701 día 3 Segundo Bloque, Grado 702 día 4 tercer bloque y Grado 703 día 2 tercer bloque) link  https://meet.google.com/xqa-ckcy-nmq

Requisitos para la entrega:

·                     Favor colocar los nombres completos y curso en el asunto. Trabajo que llegue sin estos datos no se revisa.
·                     Favor enviar la actividad en archivo Word, PDF o imagen. 
·                     Enumerar las imágenes para que su revisión sea más ágil

MARCO CONCEPTUAL:
Los biomas es el conjunto de ecosistemas presentes en una región determinada, donde su fauna y flora tiene características similares de adaptación a los cambios climáticos y como medida de supervivencia de sus pobladores. 

TALLER DE ACTIVIDADES

De acuerdo al siguiente vídeo conteste las preguntas:


1. Nombre las características de los bromas terrestres.
2. Nombre las características de los biomas acuático.
3. Explique la fauna y flora presentes en la tundra y haga 4 dibujos.
4. Nombre las características del bioma selva tropical y haga 4 dibujos.
5. Explique la fauna y flora presente en el bioma desierto y haga 4 dibujos. 

__________________________________________________________________


III Periodo

Taller 2

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JOSÉ ANTONIO GALÁN   

GUÍA ACADÉMICA -ESTRATEGIA APRENDER EN CASA
ASIGNATURA:  BIOLOGIA   CURSO: 7                 
SEMANA DE ROTACIÓN: 30 DE JULIO AL 14 DE AGOSTO

DOCENTE: GUSTAVO GOMEZ PUENTES       TEMA: HORMONAS, ALCALOIDES
OBJETIVO: Reconocer la importancia y función que cumplen en nuestro organismo algunos biocompuestos como hormonas, alcaloides, enzimas y acidos nucleicos. 

Fecha:   30 de Julio 

Días:    El trabajo se realizará en la primer clase del nuevo horario comprendido durante las semanas de rotación. 

Entrega: 12 de agosto (plazo máximo)

Apoyo de clase virtual: Primera clase de la primera semana teniendo en cuenta el nuevo horario de rotación cada 15 dias, (Grado 701 día 3 Segundo Bloque, Grado 702 día 4 tercer bloque y Grado 703 día 2 tercer bloque) link  https://meet.google.com/xqa-ckcy-nmq

Requisitos para la entrega:

·                     Favor colocar los nombres completos y curso en el asunto. Trabajo que llegue sin estos datos no se revisa.
·                     Favor enviar la actividad en archivo Word, PDF o imagen. 
·                     Enumerar las imágenes para que su revisión sea más ágil

MARCO CONCEPTUAL:
Las hormonas son sustancias químicas que se producen en las diferentes glándulas de nuestro organismo, cumpliendo funciones especificas, las enzimas ayudan a aumentar la velocidad de las reacciones químicas a nivel metabólico. Los alcaloides pueden alterar nuestro sistema nervioso y hormonal. 

TALLER DE ACTIVIDADES

De acuerdo al siguiente vídeo conteste las preguntas:



1. Explique la importancia de las hormonas y alcaloides en nuestro organismo.
2. Explique la función de las enzimas y los ácidos nucleicos en el organismo.
3. Nombre las consecuencias de la falta de la enzima tirosinasa en el organismo de las personas.
4. Dibuje el sistema endocrino con 10 glándulas y escriba el nombre de la hormona que produce. 
5. Dibuje la cadena del ADN y explique la función de este ácido nucleico. 


_________________________________________________________________________

III Periodo
Taller 1

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JOSÉ ANTONIO GALÁN   


GUÍA ACADÉMICA -ESTRATEGIA APRENDER EN CASA
ASIGNATURA:  BIOLOGIA   CURSO: 7                 SEMANA DE ROTACIÓN: 15 AL 29 DE JULIO

DOCENTE: GUSTAVO GOMEZ PUENTES       TEMA: BIOCOMPUESTOS
OBJETIVO: Reconocer los principales biocompuestos presentes en nuestro organismo, destacando la función de las vitaminas, lipidos y carbohidratos como reguladores del cuerpo.

Fecha:   15 de Julio 

Días:    El trabajo se realizará en la primer clase del nuevo horario comprendido durante las semanas de rotación. 

Entrega: 27 de julio (plazo máximo)

Apoyo de clase virtual: Primera clase de la primera semana teniendo en cuenta el nuevo horario de rotación cada 15 dias, (Grado 701 día 3 Segundo Bloque, Grado 702 día 4 tercer bloque y Grado 703 día 2 tercer bloque) link  https://meet.google.com/xqa-ckcy-nmq

Requisitos para la entrega:

·                     Favor colocar los nombres completos y curso en el asunto. Trabajo que llegue sin estos datos no se revisa.
·                     Favor enviar la actividad en archivo Word, PDF o imagen. 
·                     Enumerar las imágenes para que su revisión sea más ágil

MARCO CONCEPTUAL:
Biocompuestos: Son moléculas presentes en el organismo de los seres vivos, los cuales cumplen funciones especificas.

TALLER DE ACTIVIDADES

De acuerdo al siguiente vídeo conteste las preguntas:



1. Haga una clasificación de las vitaminas y en que alimentos se encuentran cada una de ellas.
2. ¿Cual es la función de los lipidos en nuestro organismo, como se clasifican?
3. ¿Que función cumplen los carbohidratos  y en que órgano celular se almacena la energía? 
4. Dibuje tres monosacaridos, 3 disacaridos y 3 polisacaridos explicando su utilización. 
5. Represente a través de un dibujo la producción y elaboración del azúcar.

________________________________________________

II Periodo



Fecha:   26 de mayo 
Días:    El trabajo se realizará en la primer clase comprendida de la semana del 25 de mayo al 05 de junio en su respectivo bloque de clase.
Entrega: 03 de junio (plazo máximo)
Requisitos para la entrega:

  • Favor colocar los nombres completos y curso en el asunto. Trabajo que llegue sin estos datos no se revisa.
  • Favor enviar la actividad en archivo Word, PDF o imagen. 
  • Enumerar las imágenes para que su revisión sea más ágil.

    Taller:

    Observe el siguiente vídeo y conteste las preguntas...



    1. Explique la diferencia entre respiración aerobia y anaerobia.
    2. Nombre los tipos de respiración definalos y nombre ejemplos.
    3. Explique la importancia de los bioelementos y biocompuestos en nuestro organismo.
    4. Nombre 5 órganos respiratorios y explique la función de cada uno.
    5. Dibuje el aparato respiratorio con sus partes.

    _________________________________________________________________

                                         II Periodo





    Fecha:   11 de mayo 
    Días:    El trabajo se realizará en la primer clase comprendida de la semana del 11 al 22 de mayo en su respectivo bloque de clase.
    Entrega: 20 de mayo (plazo máximo)
    Requisitos para la entrega:

    • Favor colocar los nombres completos y curso en el asunto. Trabajo que llegue sin estos datos no se revisa.
    • Favor enviar la actividad en archivo Word, PDF o imagen. 
    • Enumerar las imágenes para que su revisión sea más ágil.
    Taller:
    Observe el siguiente vídeo y conteste las preguntas...



    1. Nombre los tejidos vegetales y explique la función de cada uno.
    2. Dibuje una planta y ubique las clases de tejidos.
    3. Nombre las células del tejido fundamental y cuál es su función.
    4. Nombre cinco factores ambientales que ayudan a la planta en su desarrollo.
    5. Represente en un diagrama la utilización de las células prosenquimas en la industria textil.

    _________________________________________________________________

      GUIA # 2 SEGUNDO PERIODO

    Desarrollar taller en PDF: LOS TEJIDOS ANIMALES

    _________________________________________________________________

      GUIA # 1 SEGUNDO PERIODO

    Desarrollar taller en PDF: TEMA LA RESPIRACIÓN ANIMAL

    8 comentarios:

    1. profe buenas tardes quisiera saber coomo para ver su correo,necesito enviarle un trabajo gracias

      ResponderEliminar
    2. Buenas tardes profe quisiera saber donde encuentro el taller de enfermedades de la sangre

      ResponderEliminar
    3. profesor no entendi la ultima pregunta del taller

      ResponderEliminar
    4. Buenos días, profesor tengo una duda, mi hermano Eik David el estudiante nuevo, el tiene que adelantar los trabajos del primer periodo pero acá en el blog ni me aparecen, quisiera saber si me podría colaborar para que el niño las pueda realizar
      Gracias

      ResponderEliminar
    5. Buena tardes profe a qué horas comienza la clase de 701 ??

      ResponderEliminar